Las ventas por el Día del Padre en los comercios aumentaron un 7,6% frente a igual fecha del año pasado, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). “Se trata de un aumento importante, que marca la continuidad de un clima favorable para el consumo”, sostiene el estudio realizado en base a 359 locales encuestados.
Para la entidad que dirige Osvaldo Cornide, desde el miércoles al mediodía los consumidores se lanzaron a la búsqueda de los regalos, aunque el movimiento más fuerte se registró durante la tarde del sábado.
“En general, el público se mostró mucho más decidido que en otras oportunidades en la elección del regalo, caminó y averiguó menos, pero compró más”, sostiene el informe.
La venta promedio se ubicó en $175, casi 30% por encima del año pasado.
En cuanto al medio de pago, el relevamiento sostiene que el consumo con crédito y en cuotas sin intereses fue la alternativa más elegida.
El rubro más buscado fue el de ‘Electrónica’, pasando por ‘Artículos deportivos’, ‘Gastronomía’ y ‘Vinos y licores’. También, ‘Relojerías y joyerías’, ‘Calzado’ e ‘Indumentaria’, experimentaron incrementos en la demanda.
“Las ventas del Día del Padre se vieron fortalecidas por la continuidad de la ola de descuentos y promociones, que siguen siendo un imán de compra para un público que adoptó como hábito aprovechar ofertas”, dice la CAME. “La mayoría de los comercios contaron con dicha herramienta, resultando atractiva y útil para mover la venta en fechas especiales”, agrega el estudio.
Los rubros más buscados fueron los artículos deportivos, que crecieron 9,1% respecto del año pasado; vinos y licores con una suba de 8,9% y los artículos de electrónica, con una mejora de 7,3 por ciento.
Además, este año tomaron más relevancia las ventas de relojerías y joyerías (+11,6%), y la llegada del frío empujó sobre el viernes y sábado la venta de calzado (+7,1%) e indumentaria (+9,9%), que venía más retrasada.
Por otra parte, quienes buscaron un regalo más económico escogieron los rubros herramientas y artículos de ferretería, que finalizaron con un alza de 6,8% frente a la misma fecha del año pasado; librería, compact disc y DVD, donde las ventas crecieron 4,6% interanual; y perfumerías con un alza de 5,4%, se informó.
Clarín
Everyone loves what you guys tend to be up too. This type
of clever work and coverage! Keep up the good works guys I’ve added you guys to our blogroll.